El enfoque humanista tiene la profunda convicción de que la persona posee el potencial para llegar a ser lo que es en esencia, afirma que en el interior de todo ser humano existe la capacidad de crear estructuras originales de descubrir nuevas opciones y alternativas para orientar su vida y auto determinante a partir de los valores que van cobrando un sentido y un significado personal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxkoE-6E83VM9Gx99XTWetZcWSpD6ZuVDibK8NSbm5Ef_9YT3KIhC5rX715HrJaOPKvZUNitzoTc0Ge6qj5senF4C82HX3ryhzJ7mvXVl1lwbVDqBdnaI-xiIdSUCEktnt8waU5H-TeFg/w400-h104/enfoque+humanista+2.png)
El humanismo se centra en
individuo y lo define mediante una serie de principios o concepciones:
- El
individuo debe ser aceptado por los demás tal y como es, con sus virtudes
o defectos.
- El
ser humano es bueno por naturaleza, por lo que se debe proteger la
tendencia a las relaciones sociales. Además, el ser humano tiende a
desarrollar su mayor potencial una vez cubiertas las necesidades básicas.
- El
ser humano es un ser libre y se deben respetar sus libertades. Esto se
defiende con el postulado anterior. Si el ser humano es bueno por
naturaleza, la libertad de sus acciones se defiende mucho mejor.
- Al
contrario que la corriente conductista, el modelo humanista en psicología
defiende que esta ciencia se debe ocupar de la subjetividad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEim56z75nGzs_wRGelyGOvfJ_Izq8Qw74FDOMXSQEWkPi-xjWDD5fGOJjJbnYaUj7dZFKD7MHU_cUpgR1qaIwlj9DwhosHgiYS3xHQYJ2U8SHfqJAELPTJYD1htrIFokAmjCe5RKOIJHys/w400-h104/enfoque+humanista+3.png)
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQnx9RgSp9iUlXP17uVEuPQD-QCFyyWKWYgakhkKS4LK94OYDu4AdaAI3qhUDiUKZ_NZKG2lWjOfhHkWOnDQ7rsPA82uZ40MT7E4ViKZ1w-ghMwYRcFsy28bY7eHWPwxFLQufhmLpu73g/w640-h392/images+%25287%2529.jpeg)
Dentro de las explicaciones
humanistas, es especialmente significativo el planteamiento propuesto por
Maslow en su "Teoría de la motivación" (Maslow, 1968). Según esta teoría, el
principio fundamental que subyace al desarrollo de la persona en su búsqueda de
la autorrealización es la satisfacción de necesidades. Las necesidades
propuestas por Maslow son:
- Necesidades
fisiológicas: alimentación, sueño, cobijo.
- Necesidad
de seguridad física y psicológica: necesidad de tener un medio de vida ordenado,
ausente de peligros y amenazas físicas y/o psicológicas
- Necesidades
sociales: afecto, amistad y sentido de pertenencia.
- Autoestima:
prestigio, status y autoestima.
- Autorrealización: autosatisfacción.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjK1Llln605juyUslTgSC8q8DlUitLjxZkmjiumQwHYUi0BF5uzNQTRSDYGTuhvH6hrMJ-BAuzWMsoj3Bc3wirX-SBkQ7hrTcywA6mpX3w8tL0jxagPy36Dpro2rwUIkbZVm_jRl0j9iKE/w640-h304/P%25C3%25ADramide-necesidades-Maslow.png)
Carl Rogers
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjF4f8fjDLZA0QTQl_18QK2dEmJHpEFtqqEXGzMd3hI2xG2FzsdhUMtzWb1n1g3wpXayuKmAVnoKFqMwiumdwxgo78lbP5svINA4WnUfxau5iaeWF_mVDcrMVzFO4wItNnGCcW7B1jVBis/w640-h336/images+%25286%2529.jpeg)
La teoría humanista de Carl Rogers, tiene importancia hacia la autorrealización, en la formación del autoconcepto. Para Rogers el potencial de las personas es único y su desarrollo depende de la personalidad de cada uno.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKE06TlpsVy2FLVUyez3TXK2EGGyxvYbaQG_x9ItctqqzlbvWG2RvD0qfROSdzYObTax0VbpdSga2fLfJzzozV81jzfwdyRflgE1EtE_78a2_xURP_WJ3X3eFgkoWqHcTWo56Hzl5WpaU/w640-h512/images+%25288%2529.jpeg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3heDe4MS11alGGI8_kxU7nGwXOGvHBu2_tgf12ApAYgg2FtshEFrViqnigmRxYbS9T-Sd1jgx9vwDkSMVCECzeqbtnUs5dKPtM0dZ_pQ4sQzUQFbSothSOCyxPS0xnjmd0gnMJSMUG-c/w400-h104/enfoque+humanista+4.png)
Para aplicar la pirámide de Maslow en el aula, es necesario estudiar en primera el lugar donde se están impartiendo las clases, y la escuela, después la situación de los alumnos, una vez identificados los posibles problemas aplicar los niveles de la siguiente manera:
Necesidades Fisiológicas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAH8naWDdG-blH4Md7poDODBzItizlHLS3UZXYc_jkCRyP8tKkGtHZ3UPFnLVdYY1NBgHZmzhpQEOl6W2LvYoiJgZ6AduxD3BZCEPEARkj8T9sO-OVwbYi1SPf7cLLWBL38gX5QJxKxG4/w400-h266/images+%25289%2529.jpeg)
En este escalón, se tiene que identificar si los alumnos están satisfaciendo su necesidad de comida, ropa y una casa donde vivir, como ejemplo si se detecta a un alumno que no está siendo alimentado desde casa, este podría ser el principal problema por el cual no tiene un buen rendimiento en el aula, y podría mejorar apoyando a los alumnos con los desayunos escolares, en caso de que la escuela no reciba este apoyo que da el gobierno, podrían solicitarlo para que sean beneficiados o en otro caso, con recursos de la escuela y apoyo de los padres, crear un programa donde aquellos alumnos que no cuentan a diario con un desayuno digno, poder brindárselo en la escuela y con esto se asegurarían de que se cumpla la primera necesidad y sin duda la más importante.
Seguridad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiI5kl6XxOTFSlfERnu-P9DCWNjZTX_12g9qObgqWIyUCD07a3u1UL1KjHBFGcv0EjcpyF86XoXwdCs8RMqv0z9d3A2Dcmfp34cwEVP0Urro3BJkb6YtbG30wn9Ea8sWohKlVCcPP8u4qY/w640-h422/images+%252811%2529.jpeg)
En este escalón es necesario brindarles a los alumnos la seguridad que necesitan para poder tener un buen rendimiento tanto mental como físico, por ejemplo, los salones de clase deben de estar en óptimas condiciones, para que ellos se sientan seguros del sitio donde están y no se preocupen por el temor de que podría sucederles algo, entonces es necesario brindarles un espacio seguro para su aprendizaje.
Afiliación
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrRKcTRDmYetp6qgbRx0X0TYaeVK3yWiepGTyHs3rL_X3QOvrbslIksrZXKD7KnE0v29RR-E7UiIHnBNwu5NFcCgfZ9EWLdPVdivDyTQH1JJ-wwZWQSkTfAiWCDSaG93-ihsaltv3FIu0/w640-h296/images+%252812%2529.jpeg)
En este escalón se trata de hacerles sentir a los alumnos que son aceptados por todos los compañeros del salón y que sientan que pertenecen al grupo, esto podría lograrse mediante trabajos en equipo, juegos y ejercicios, el alumno al sentirse involucrado podrá satisfacer este nivel.
Reconocimiento
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6Z5yHQDxfrcwz_uEjVGILutmUT2D9HUkEq7B3JzLmGoy8WkdUDDtrUyKImBlDiUOCqW_ZF_G6WSiT8Fp315opvy6dsYrurHal-SCzI3WUt__9oLGPD-FPRsY_vbYFHe6a62I5NVGoW4Y/s16000/images+%252813%2529.jpeg)
En este escalón, es necesario motivar al alumno, ayudarlo a que eleven su autoestima y es necesario hacerlos sentir valorados, se podría conseguir al brindarles frases motivacionales, por ejemplo: ¡Tú puedes!, ¡Qué buen trabajo!, ¡Bien hecho!, etc. Con esto el alumno sabrá que tiene un gran potencial para lograrlo que se proponga.
Para mayor atención favor de ver el video en el siguiente link (clic aquí)
Autorrealización
Este es el último nivel de la tabla de Maslow, en este escalón podemos decir que se ha llegado a la meta, en ella hay que desarrollar las capacidades del alumno y que pueda aplicar todo lo que ya aprendió y con esto poder ayudar a mejorar las capacidades de sus compañeros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4ewEy1kOPB8Ni-jo_FaEybd9PjDCIwXgJCxj5rwP29g-M52eb141vNusNQ9BL-1iz_M241Kz8jgM8iUuPhI9j6WR6XeHU7b74KOAWTrjHbp7jJfI2Ifg5bPJkf1MRsY7n8Uj1vPIfCz8/w640-h374/images+%252810%2529.jpeg)
- Teoría humanista y sus principales representantes. Enfoque humanista. Recuperado de http://enfoque-humanista.blogspot.com/2017/06/teoria-humanista-y-sus-principales.html
- Sira, R. Saber más coaching. La psicología humanista y la pirámide de Maslow. Recuperado de: http://www.sabermas-coaching.com/2018/08/20/piramide-de-maslow/
- Que es la pirámide de Maslow, jerarquía de necesidades humanas. Recuperado de
- https://www.youtube.com/watch?v=krRY_JKxDO4
- La teoría humanista de la personalidad de Carl Rogers. Recuperado de: https://www.lifeder.com/teoria-personalidad-carl-rogers/
- La teoría de la personalidad de Carl Rogers. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=pCk5GqIiox4
- Sonia, B. Gordon Allport: biografía del padre de la psicología de la personalidad. Recuperado de https://lamenteesmaravillosa.com/gordon-allport-biografia-del-padre-de-la-psicologia-de-la-personalidad/
- Minerva, P. Aportes de la psicología humanista a las teorías de la personalidad. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=vkngpuuQhek
- José, B. Maslow y el diseño de experiencias de aprendizaje. Recuperado de: https://ined21.com/maslow-y-el-diseno-de-experiencias-de-aprendizaje/